jueves, 6 de agosto de 2015

Cómo puedo lidiar con la fatiga causada por demasiadas horas de trabajo, bien explicado paso a paso

Como todos sabemos, el estrés es malo para la salud. Las largas horas de trabajo, o el trabajo intenso, pueden causar un trauma por estrés. Por lo tanto, es inteligente prestar atención a los síntomas del estrés y a la manera en la cual lo evitamos, en la medida en la que esta vida lo permita.

Pasos

  1. 1
    Hazte una autoevaluación de tu estado de salud en general. Piensa en tu bienestar subjetivamente y formúlate preguntas importantes:
    • ¿Soy feliz o no?
      Deal With Fatigue Due to Long Work Hours Step 1Bullet1.jpg
    • ¿Estoy saludable?
    • ¿Duermo lo suficiente?
    • ¿Me preocupo todo el tiempo?
    Anuncio
  2. Deal With Fatigue Due to Long Work Hours Step 2.jpg
    2
    Dibuja un gráfico que te ayude a tu autoevaluación. Toma un papel y divídelo en 7 columnas, una por cada uno de los siguientes puntos:
    • Comida: en esta columna escribe todo lo que consumes normalmente. Por ejemplo, si comes mucha carne, apúntalo; si comes frijoles una vez cada 2 meses, omítelo. Escribe el resumen de tu menú diario, bocadillos, lo que entra en tu cuerpo y estómago, el historial de importaciones/exportaciones, etc., y repítelo todo el mes.
    • Sueño: escribe las horas que duermes en promedio durante el mes de "análisis". Para calcular las horas de sueño, cuenta las horas que duermes todas las noches durante 7 días, desde el momento en el que te acuestas al que te levantas. Para obtener el promedio de horas dormidas por noche, suma las horas de esos 7 días y luego divide el resultado entre 7; multiplica este resultado por 4 para obtener el promedio de horas dormidas durante el mes.
    • Trabajo: calcula el promedio de todas las horas que trabajas en una semana y luego en un mes y suma todas las horas que pasas despierto, excepto en las que haces ejercicio, descansas y practicas un hobby.
      Deal With Fatigue Due to Long Work Hours Step 2Bullet3.jpg
    • Ejercicio: apunta la cantidad de horas que pasas haciendo ejercicio, en el gimnasio o en contacto con la naturaleza, el nivel de ejercicio, el tipo de actividad que practicas, tu capacidad de resistencia durante un cierto ejercicio.
    • Hobby: lo mismo que antes. Sin embargo, si no tienes un hobby (música, arte, teatro, películas, etc.) no te saltes la columna, completa el gráfico con un 0.
    • Afectos: todos necesitamos afecto, para expresar los sentimientos con regularidad porque, en muchos casos, la supresión de los sentimientos puede estresar tu cuerpo y generarte un trauma. Escribe si estás dando afecto y si, al mismo tiempo, lo estás recibiendo. Escribe tus sentimientos y, por supuesto, tu estado mental mientras estás haciendo esta evaluación.
    • Descanso: las horas de descanso son aquellas que pasas viendo TV, tomando una siesta rápida en el sofá, o mirando hacia afuera por la ventana de la cocina. Descansar es muy importante para reorganizar las ondas cerebrales, para ayudar a que tus músculos se relajen, así que estar conciente del tiempo que pasas descansando es muy importante y fructífero. La meditación y la oración pueden ser parte de tus momentos de descanso.
  3. 3
    Elabora un gráfico. En otro papel blanco haz otro gráfico pequeño, pero con los siguientes encabezados de columna:
    • Radiación: es consciente y responsable saber que siempre estamos expuestos, aunque no a propósito, a la radiación proveniente de todas partes, como teléfonos celulares, TV, pantallas de las computadoras, rayos del sol, rayos X, ondas eléctricas, ruido, etc. Esta radiación estresará indirectamente a nuestro cuerpo, oídos y piel de manera irreversible, causando así un trauma serio.
    • Intoxicación: conoce lo que ingieres y digieres. Los alimentos enlatados contienen veneno (BPA) con un sabor. Este veneno se encuentra en concentraciones tan bajas que puede ingerirse sin ocasionar enfermedades directamente, pero se puede acumular en las células de nuestro cuerpo por años y, cuando la concentración se vuelve significativa, puede causar cáncer, inflamación y muchas otras enfermedades. Lo mismo se aplica a los pesticidas que usamos en las verduras y las frutas... ya nada es del todo natural. Nuestro shampoo, acondicionador, jabón, comida, crema, medicamentos, somos una gran máquina de consumo que algún día sufrirá por no haber prestado atención.
      Deal With Fatigue Due to Long Work Hours Step 3Bullet2.jpg
    • Consciencia: la consciencia es un estado mental en el que el cerebro de una persona está muy alerta a cualquier estímulo u onda a su alrededor. La consciencia puede ser reducida por el insomnio, o la comida chatarra, etc., por lo tanto, en esta sección escribe tu propia evaluación sobre tu consciencia apuntando un número del 1 al 9 que refleje tu nivel de consciencia.
    • Cinco sentidos: en esta vida, en este mundo, nos comunicamos con nuestros cinco sentidos. Usarlos con frecuencia es muy beneficioso, pero consumirlos y no cuidarlos generará problemas serios. En ocasiones, estos problemas pueden ocasionar la pérdida de alguno de los sentidos.
    • Contaminación: atmosférica, del agua, del suelo, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario